Mes de la música en la catedral

La Catedral de Santiago, celebrará con diferentes actividades el día de Santa Cecilia (22 de noviembre), declarado “Día Internacional de la Música” por la UNESCO en 1975. 

En primer lugar, se acaba de inaugurar la exposición temporal “La música en la Catedral de Santiago” en la Biblioteca Capitular, visitable con cualquiera de las modalidades de visita del Museo de la Catedral. En ella se han seleccionada varias joyas musicales que se conservan en el Archivo de la Catedral: la primera polifonía europea que contiene el Códice Calixtino, un cantoral de canto llano, un cantoral de polifonía con obras de Palestrina, manuscritos de maestros de capilla de la Catedral como Vaquedano, Melchor López y Santiago Tafall, el libro de órgano de Joaquín Sánchez y obras más recientes como el conocido “Himno al Apóstol Santiago” compuesto por Manuel Soler Palmer (1920), la Misa al Apóstol compuesta para el último Año Santo (2021-2022) por Marco Frisina o la última obra compuesta para una liturgia solemne, de Fernando Buide (2025). Además, se podrá ver en ese mismo espacio, una réplica del “organistrum”, el instrumento situado en la clave de la arquivolta del Pórtico de la Gloria.

A esta actividad cultural se le sumarán otras iniciativas el propio día 22, tales como visitas guiadas al órgano y a la exposición temporal (previa inscripción), la firma de un convenio de colaboración entre la Catedral y el Centro Superior de Música de Galicia, una misa solemne presidida por el Arzobispo en la que intervendrá la Escolanía de la Catedral y un concierto monográfico de Palestrina con motivo del V centenario de su nacimiento (1525-2025). 

Visitas guiadas – sábado 22 de noviembre: visitas guiada al órgano de la catedral y a la exposición temporal “La música en la Catedral de Santiago”. A las 10:30 h, 13:30 h y 16:00 h, previa inscripción (*Aviso: plazas agotadas).

Misa y concierto – sábado 22 de noviembre, a las 19:30 h: misa presidida por el Sr. Arzobispo con la participación de la Escolanía de la Catedral.  En esta celebración tendrá lugar el rito de admisión de los nuevos miembros de la Escolanía. Además, participará un grupo instrumental del Centro Superior de Música de Galicia (CsmG), institución con la que ese mismo día, la Fundación Catedral formalizará su convenio de colaboración anual. A continuación de la misa, tendrá lugar un concierto monográfico con obras de G. P. de Palestrina, en la celebración del V centenario de su nacimiento (1525-1594), a cargo del grupo Vox Stellae y Adrián Regueiro, organista de la catedral. Acceso libre hasta completar aforo.

Descargar programa del concierto