Hoy han suscrito un convenio de colaboración la Fundación Catedral de Santiago y el Museo Meadows de Dallas, que hará posible una exposición irrepetible en el Museo texano de tesoros del museo catedralicio que subrayan la importancia del Camino de Santiago y la catedral como su fin, que se podrá ver de febrero a mayo de 2027 en Dallas.
El acto, desarrollado en la Cripta del Pórtico de la Gloria de la capital gallega, ha estado presidido por el Arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández, que estuvo acompañado por Daniel Lorenzo, director de la Fundación Catedral y Ramón Yzquierdo, director del Museo Catedral de Santiago, y por los representantes del Museo Meadows: Amanda W. Dotseth, directora del Museo Meadows; y Sam Holland, decano de la Escuela de las Artes de la Universidad Metodista del Sur (SMU). Dentro de la delegación de Texas, también han estado presentes Linda P. Custard, Trustee emérita de SMU y patrona del Consejo del Meadows; Stacey McCord, jefa del Consejo del Meadows; Janet Kafka, cónsul honoraria de España en Texas, y Peter Miller, presidente de la Fundación Meadows.
Esta importante exposición reunirá un conjunto de piezas representativas de la belleza de este templo románico que visitan cientos de miles de fieles y amantes del patrimonio artístico y religioso de una joya universal que se comenzó a construir en el siglo XI y concluyó tras ser consagrada en 1211, junto con obras posteriores que muestran las ampliaciones y el uso continuo de la catedral desde la Edad Media hasta hoy.
La muestra que se podrá contemplar en el Museo Meadows de Dallas, que este año celebra su 60 aniversario, será una ocasión única para dar a conocer en el corazón del principal museo de arte español en los Estados Unidos la riqueza patrimonial de una seo de gran belleza y uno de los mayores destinos de peregrinación europeos y de visitantes de todo el mundo. La Catedral de Santiago fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.
La selección, realizada bajo la dirección científica de Amanda W. Dotseth, directora del Museo Meadows y Ramón Yzquierdo, director técnico – conservador del Museo Catedral de Santiago, reunirá alrededor de 70 piezas, entre restos arqueológicos, esculturas, pinturas, manuscritos y objetos documentales, que ilustrarán a los aficionados la riqueza, belleza y espiritualidad de una de las catedrales más bellas de Europa.
Entre las obras que se exhibirán en el Museo de Dallas destacan algunas relacionadas con el Maestro Mateo, el gran artista de la catedral compostelana, autor del mundialmente conocido Pórtico de la Gloria, obra cumbre del arte medieval europeo. De esta manera, hasta el museo norteamericano viajarán su San Mateo, los Caballos de los Reyes Magos, o el Rey David, entre otras piezas.
Otras obras de arte relevantes que formarán parte de la muestra son el Tímpano Adoración de los Reyes Magos; Santiago Peregrino de Iohannes Roucel, el relicario de Santiago Alfeo (atribuido a Rodrigo Eans) y la cruz del arzobispo Gaspar de Zúñiga y Avellaneda, entre otras joyas de la Catedral de Santiago.
Además de la exposición, el acuerdo contempla una serie de iniciativas de investigación que incluyen la edición de un libro, un simposio internacional, un ciclo de conferencias y presentaciones académicas y programas educativos en estrecha colaboración de ambas instituciones, entre otras actividades, con el objetivo de acercar al público estadounidense este grupo de obras maestras del arte histórico español, desde la antigüedad hasta los períodos modernos tempranos e ilustrar la importancia de la Catedral de Santiago como destino final del Camino de Santiago.
Acerca de la Catedral de Santiago o de la Fundación Catedral
La Catedral de Santiago es la iglesia madre de la Diócesis de Santiago de Compostela, capital de Galicia, en el noroeste de España. En ella se custodia el sepulcro y las reliquias del Apóstol Santiago el Mayor y es meta mundial de peregrinación, además de un importante centro de fe y de cultura. Desde 2008, la Fundación Catedral de Santiago es la encargada de la gestión y mantenimiento del enorme patrimonio histórico y artístico que alberga la catedral, además de promover trabajos de restauración y conservación en el conjunto. El Museo Catedral de Santiago expone restos arqueológicos y arquitectónicos, esculturas y pinturas, así como elementos de arte textil y orfebrería, representantes de diferentes momentos históricos y estilos artísticos, testigos de más de 1.200 años de historia de la basílica jacobea, meta del Camino de Santiago.
Acerca del Museo Meadows
El Museo Meadows es la principal institución estadounidense dedicada al estudio y la difusión del arte español. En 1962, el empresario y filántropo de Dallas Algur H. Meadows donó su colección privada de pinturas españolas a la Southern Methodist University, junto con fondos para establecer un museo. El museo abrió sus puertas en 1965, dando así el primer paso para cumplir lo que Meadows había concebido como «un pequeño Prado para Texas». En la actualidad, el Meadows cuenta con una de las colecciones de arte español más extensa y completa fuera de España. La colección abarca desde el siglo X hasta el siglo XXI y cuenta con objetos medievales, esculturas renacentistas y barrocas, y destacadas pinturas del Siglo de Oro, así como de maestros modernos. Para más información visite meadowsmuseumdallas.org.